Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

A partir de la apertura de Pabellón 4, se han realizado numerosos eventos.

Uno de los grandes arquitectos de América, Clorindo Testa (1923) es el padrino de este espacio, que se destaca por la conjugación de muestras y artistas interdisciplinarios, como es el caso de este Arquitecto en quien las dos disciplinas no están separadas; por lo contrario, arte y arquitectura, arquitectura y arte, se alían y retroalimentan, se suman y potencian.

Se trata para Testa, de crear espacios estéticos dentro de la galería y sobre el terreno, donde el arte puede vivir en el hombre y el hombre puede vivir en la arquitectura. Por eso, sus espacios estéticos son, en última instancia, espacios éticos, ya sea pictóricos, objetuales o construidos.

Varias etapas se suceden en su obra de pintor: entre 1951 y 1957, indaga lugares urbanos, puentes, grúas y maquinarias, a partir de una figuración esquemática; de 1957 a 1965, trabaja con formas puras e impuras, dentro de una abstracción elementalista; y desde 1966 hasta 1971, busca nuevas sustancias y materiales para dar cabida a formas que son objetos, y a objetos que son formas, desbordando a la pintura misma.

Hacia 1972, Testa recupera la figuración para iniciar un examen de la vida contemporánea pero también de las particularidades históricas de la Argentina y de Latinoamérica, por medio de series de pinturas, dibujos, esculturas e instalaciones, que organiza como capítulos de una narración autobiográfica.

Facebook twitter Flickr Calendario You Tube
Contact us: Uriarte 1332, Palermo Viejo - Tel.: 4772-8745 / 4779-2654 - Lunea a :Sabados de 16 a 20 Hs.