Todos los robots, androides y cyborgs con nosotros" Individual Jorge Opazo. (Chile)

Muestra de Jorge Opazo.

Todos los Robots, Androides y Cyborgs con Nosotros es una frase aparecida en el número 71 de la revista de comics española Zona 84 (segunda etapa de la revista 1984) del año 1990. El texto para el catálogo de la muestra corresponde a una crónica periodística sobre un juego electrónico a escala humana, aparecida en el número 39 de la revista, también española, Metal Hurlant en 1985. Las revistas de comics para adultos, sobre todo las de ciencia ficción, significaron en mi adolescencia el descubrimiento de una nueva visualidad. Esta exposición es una suerte de compendio de algunos aspectos de la ciencia ficción que siempre me han interesado, y que se me revelaron espectacularmente en aquellas publicaciones. Por ejemplo, el concepto de un espacio-tiempo cósmico y psicológico indiferenciado o intercambiable; o la fusión hombre-máquina no sólo como biónica aplicada, sino como el aspecto maquínico del comportamiento humano y/o animal; y especialmente una especie de erotismo ligado a la escenografía futurista: dispositivos, naves, trajes, cápsulas, voces electrónicas. El espacio exterior se emparenta significativamente con el espacio interior en el aspecto erótico, son territorios oscuros y luminosos al mismo tiempo, donde todo puede suceder. Entremedio se encuentran el arte y la meditación, como experiencias que permiten dar forma a eso que parece inalcanzable.

La exposición incluye pintura, gráfica, fotografía, objetos y una performance de inauguración titulada Wincofon Monster. En esta performance me presento como una especie de robot que recorre la muestra y realiza algunas acciones al compás de algunos discos de vinilo que suenan en un viejo Wincofon. De esta manera, Isao Tomita, Elton John y una grabación original de la llegada del hombre a la Luna ambientarán el espacio-tiempo de la sala del Proyecto Cubo.

Artista visual, docente y dibujante de comics. Estudió Comunicación Visual en el Instituto ARCOS y Licenciatura en Bellas Artes en la Universidad ARCIS de Santiago de Chile. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Chile, Argentina y Europa. Ha obtenido becas y residencias en la Universidad de Artes de Berlín, en la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires, en el Festival FIX de Irlanda del Norte y en el International Comic Art Forum de Chicago. Como autor de comics -con el pseudónimo de Jorge Quien- ha publicado en libros y revistas de Chile, Argentina y Francia. Actualmente forma parte del Proyecto Cubo en la galería Pabellón 4 de Buenos Aires y prepara su primer libro de comics titulado "Humanillo".

28 de Julio – 15 de Agosto 2010

Facebook twitter Flickr Calendario You Tube
Contact us: Uriarte 1332, Palermo Viejo - Tel.: 4772-8745 / 4779-2654 - Lunea a :Sabados de 16 a 20 Hs.